La luz azul tiene un lado oscuro.
¿Qué es la luz azul? El efecto que tiene la luz azul en tu sueño y más.
Aunque es respetuosa con el medio ambiente, la luz azul puede afectar el sueño y provocar enfermedades. Hasta la llegada de la iluminación artificial, el sol era la principal fuente de iluminación y la gente pasaba las noches en (relativa) oscuridad. Ahora, en gran parte del mundo, las noches están iluminadas y damos por sentado nuestro fácil acceso a todos esos lúmenes.
Pero es posible que estemos pagando un precio por disfrutar de toda esa luz. Por la noche, la luz altera el reloj biológico del cuerpo (el ritmo circadiano). El sueño se ve afectado. Peor aún, las investigaciones muestran que puede contribuir a la causa del cáncer, la diabetes, las enfermedades cardíacas y la obesidad.
¿Qué es la luz azul?
No todos los colores de luz tienen el mismo efecto. Las longitudes de onda azules, que son beneficiosas durante las horas del día porque aumentan la atención, los tiempos de reacción y el estado de ánimo, parecen ser las más perturbadoras durante la noche. Y la proliferación de dispositivos electrónicos con pantallas, así como de iluminación de bajo consumo, está aumentando nuestra exposición a las longitudes de onda azules, especialmente después de la puesta del sol.
Luz y sueño
Todos tenemos ritmos circadianos ligeramente diferentes, pero la duración promedio es de 24 horas y cuarto. El ritmo circadiano de las personas que se quedan despiertas hasta tarde es ligeramente más largo, mientras que los ritmos de las personas más madrugadoras no llegan a las 24 horas. El Dr. Charles Czeisler de la Facultad de Medicina de Harvard demostró, en 1981, que la luz del día mantiene el reloj interno de una persona alineado con el medio ambiente.
¿Es mala la exposición a la luz nocturna?
Algunos estudios sugieren un vínculo entre la exposición a la luz durante la noche, como trabajar en el turno de noche, con la diabetes, las enfermedades cardíacas y la obesidad. Eso no es prueba de que la exposición a la luz nocturna cause estas afecciones, ni tampoco está claro por qué podría ser perjudicial para nosotros.
La exposición a la luz suprime la secreción de melatonina, una hormona que influye en los ritmos circadianos. Incluso una luz tenue puede interferir con el ritmo circadiano y la secreción de melatonina de una persona. Tan solo ocho lux (un nivel de brillo superado por la mayoría de las lámparas de mesa y aproximadamente el doble que el de una luz nocturna) tiene un efecto. La luz nocturna es parte del razón por la que muchas personas no duermen lo suficiente, y los investigadores han relacionado el sueño corto con un mayor riesgo de depresión, así como con diabetes y problemas cardiovasculares.
Efectos de la luz azul y el sueño.
Si bien la luz de cualquier tipo puede suprimir la secreción de melatonina, la luz azul de noche lo hace con mayor potencia. Investigadores de Harvard y sus colegas realizaron un experimento comparando los efectos de 6,5 horas de exposición a luz azul con la exposición a luz verde de brillo comparable. La luz azul suprimió la melatonina durante aproximadamente el doble de tiempo que la luz verde y cambió los ritmos circadianos el doble (3 horas frente a 1,5 horas).
En otro estudio sobre la luz azul, investigadores de la Universidad de Toronto compararon los niveles de melatonina de personas expuestas a una luz interior brillante que llevaban gafas protectoras contra la luz azul con personas expuestas a una luz tenue normal sin usar gafas. El hecho de que los niveles de la hormona fueran aproximadamente los mismos en los dos grupos refuerza la hipótesis de que la luz azul es un potente supresor de la melatonina. También sugiere que los trabajadores por turnos y los noctámbulos tal vez podrían protegerse si usaran gafas que bloqueen la luz azul. Las gafas de sol económicas con lentes teñidos de naranja bloquean la luz azul, pero también bloquean otros colores, por lo que no son adecuadas para usar en interiores durante la noche. Las gafas que bloquean sólo la luz azul pueden costar hasta .
Exposición a la luz azul LED
Si la luz azul tiene efectos adversos para la salud, entonces las preocupaciones ambientales y la búsqueda de iluminación energéticamente eficiente podrían estar reñidas con la salud personal. Esas bombillas fluorescentes compactas y luces LED son mucho más eficientes energéticamente que las antiguas bombillas incandescentes con las que crecimos. Pero también tienden a producir más luz azul.
La física de las luces fluorescentes no se puede cambiar, pero los revestimientos dentro de las bombillas sí se pueden cambiar para que produzcan una luz más cálida y menos azul. Las luces LED son más eficientes que las luces fluorescentes, pero también producen una buena cantidad de luz en el espectro azul. Richard Hansler, investigador de la luz de la Universidad John Carroll en Cleveland, señala que las luces incandescentes comunes también producen algo de luz azul, aunque menos que la mayoría de las bombillas fluorescentes.
Protégete de la luz azul por la noche
- Utilice luces rojas tenues para las luces nocturnas. Es menos probable que la luz roja cambie el ritmo circadiano y suprima la melatonina.
- Evite mirar pantallas brillantes desde dos o tres horas antes de acostarse.
- Si trabaja en el turno de noche o usa muchos dispositivos electrónicos por la noche, considere usar anteojos que bloqueen el azul o instalar una aplicación que filtre la longitud de onda azul/verde por la noche.
- Expóngase a mucha luz brillante durante el día, lo que mejorará su capacidad para dormir por la noche, así como su estado de ánimo y su estado de alerta durante el día.