Cambiar del alumbrado público convencional a luces LED ahorra a MCC un 50% en la factura de energía
Mysuru: Las soluciones sostenibles se están volviendo esenciales para crear cambios innovadores en la infraestructura urbana.
Deepak A E, ingeniero ejecutivo de Mysuru City Corporation (MCC), destacó los importantes beneficios de adoptar la sostenibilidad en las operaciones de Mysuru City Corporation, y enfatizó que tales medidas han generado ahorros sustanciales de costos.
Dirigiéndose a los participantes en un hackathon a nivel estatal sobre Soluciones Sostenibles para Campus Inteligentes, organizado por el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería de Vidyavardhaka (VVCE), Deepak compartió los logros de la ciudad.
Explicó que al cambiar del alumbrado público convencional a luces LED de bajo consumo, la corporación ha logrado reducir su factura eléctrica en más del 50%.
“Anteriormente gastábamos 50 millones de rupias en electricidad; hoy, esa cifra se ha reducido a 25 millones de rupias”, dijo Deepak, mostrando el potencial de las soluciones sostenibles para generar importantes ahorros de costos.
Además, destacó que el mismo enfoque innovador se puede aplicar a otros servicios municipales, como plantas de tratamiento de aguas residuales (PTA) y sistemas de gestión del agua, que podrían generar ahorros similares y mejorar los servicios a los ciudadanos.
"Si extendemos estas prácticas a otros departamentos, no sólo podemos ahorrar dinero sino también mejorar la prestación de servicios a la gente", añadió.
Deepak alentó a los participantes a explorar la amplia gama de proyectos potenciales dentro de Mysuru City Corporation y contribuir con soluciones sostenibles para abordar los diversos desafíos que enfrenta la ciudad.
B Sadashivegowda, director de VVCE, también habló sobre el hackathon, que atrajo a mentes brillantes de todo el estado.
En su discurso, destacó la importancia de los hackathons como herramienta para el aprendizaje y la innovación rápidos.
“Los hackathons se han convertido en una característica habitual de nuestro instituto. Los organizamos con frecuencia porque creemos que es una de las formas más rápidas de aprender”, dijo Sadashivegowda. Explicó que los hackathons brindan a los estudiantes problemas del mundo real para resolver en un período de tiempo limitado, lo que a menudo los saca de sus zonas de confort y fomenta nuevos enfoques para la resolución de problemas.
Sadashivegowda añadió: “Si bien ganar un premio no es el objetivo final, la clave es participar activamente y aprender tanto como sea posible. No se trata del resultado, sino del proceso de aprendizaje a través del éxito y del fracaso”. Animó a los estudiantes a inspirarse en las experiencias de otros, ya que este proceso podría ayudarlos a convertirse en solucionadores de problemas innovadores y excepcionales.
En conclusión, tanto Deepak como Sadashivegowda destacaron la importancia de la sostenibilidad y la innovación para dar forma a un futuro mejor para Mysuru, e instaron a estudiantes y profesionales a participar activamente en la exploración de soluciones sostenibles a los desafíos de la ciudad. A través de iniciativas como este hackathon, su objetivo es fomentar una cultura de aprendizaje, innovación y resolución de problemas que, en última instancia, conducirá a un paisaje urbano más inteligente y sostenible.
El hackathon también tuvo como objetivo alentar a los estudiantes a diseñar y desarrollar soluciones innovadoras que promuevan la sostenibilidad en entornos de campus inteligentes. Los participantes trabajaron intensamente en proyectos centrados en el desarrollo sostenible, la eficiencia energética y la conservación del medio ambiente, con la oportunidad de ganar interesantes premios en efectivo. Este hackathon proporcionó una plataforma única para que los estudiantes colaboraran, innovaran y mostraran sus ideas para un futuro más sostenible, alineado con la creciente demanda de tecnologías inteligentes y verdes en los espacios urbanos.